Writen by
Yolanda Bautista
octubre 03, 2025
-
0
Comments
Los jóvenes de Marruecos continúan con sus reivindicaciones y a las peticiones sociales, más educación y mejor sanidad, se han unido las políticas: destitución del primer ministro y eleccionesAmnistía Internacional (AI) pidió este viernes a Marruecos que abra abrir una investigación sobre lo que calificó de «uso excesivo» de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes contra las protestas juveniles organizadas en los últimos días en distintas ciudades del país y en las que se produjeron varios incidentes de violencia que se saldaron con la muerte de tres manifestantes, cientos de heridos y más de 400 detenidos.
«Debe iniciarse una investigación inmediata e independiente sobre la violenta represión de las fuerzas de seguridad marroquíes contra las protestas juveniles», dice Amnistía Internacional .
Las protestas fueron convocadas por el movimiento ‘GENZ212’, cuyos miembros se presentan como jóvenes de la generación z sin pertenencia política o sindical, y que reclaman la mejora de la educación y la sanidad, la lucha contra la corrupción y oportunidades laborales para los jóvenes.
«Las protestas, descritas como lideradas por la generación z, comenzaron pacíficamente, pero las autoridades respondieron con fuerza ilegítima y detenciones arbitrarias masivas«, critica el organismo internacional.


No hay comentarios
Publicar un comentario